fbpx
lunes, marzo 24, 2025
Formula 1

Adrian Newey inicia su etapa en Aston Martin con grandes retos

Aston Martin y Fernando Alonso viven un día clave en la Fórmula 1 con la llegada de Adrian Newey. El legendario ingeniero inicia oficialmente su trabajo en la escudería de Silverstone, donde ya tiene un despacho adaptado a su estilo y ha sido recibido con entusiasmo en redes sociales.

El espacio de trabajo de Newey conserva elementos esenciales para él, como su mesa de dibujo y un archivador para planos, similares a los de su mentor, Gordon Murray. Sin embargo, Aston Martin ha combinado lo clásico con lo moderno, incluyendo una oficina acristalada con televisor, ordenador y muebles de diseño.

Newey aterriza en Aston Martin tras cerrar una etapa brillante en Red Bull y cumplir con el período de ‘gardening’, exigido cuando un ingeniero cambia de equipo dentro de la F1. Su historial habla por sí solo: 12 campeonatos de constructores con Williams, McLaren y Red Bull, 223 victorias en Grandes Premios y 14 títulos de pilotos con leyendas como Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill, Jacques Villeneuve, Mika Häkkinen, Sebastian Vettel y Max Verstappen. Desde este lunes, colabora directamente con Fernando Alonso y Lance Stroll.

En una reciente entrevista en el podcast de la BBC ‘Back to Base’, Newey explicó sus primeras prioridades en el equipo: «Quiero conocer a todos, entender cómo funciona la organización e integrarme con mis compañeros. Hablar con los pilotos, intercambiar ideas con los ingenieros y fomentar la creatividad».

Inicialmente, se esperaba que Enrico Cardile también se uniera a Aston Martin, pero Ferrari no ha permitido su salida anticipada, a diferencia de Red Bull con Newey. Ambos ingenieros están enfocados en el cambio de reglamento de 2026, aunque Newey tendrá un rol clave en la evolución del AMR25 tras un complicado inicio en los test de Baréin.

Con 65 años, Newey es el ingeniero más influyente de la Fórmula 1 en las últimas décadas. Su decisión de dejar Red Bull sorprendió a muchos, pero Lawrence Stroll le hizo una oferta irresistible para sumarlo al proyecto de Aston Martin.

Ferrari intentó ficharlo para su nueva etapa con Lewis Hamilton, pero Newey optó por Aston Martin por tres razones: la oportunidad de cerrar su carrera trabajando con Fernando Alonso, fortalecer el ambicioso proyecto de Stroll y continuar su relación con Honda, que será el proveedor de motores del equipo a partir de 2026.

Después de estudiar aeronáutica en la Universidad de Southampton, Newey inició su carrera en la F1 con Fittipaldi y March, pero primero destacó en Estados Unidos. Diseñó autos ganadores en la IMSA y la IndyCar, incluyendo el March 85C, campeón de la CART e Indy 500. En 1990, se unió a Williams y colaboró con Patrick Head para lograr cinco campeonatos de constructores y títulos para Mansell, Prost, Hill y Villeneuve. Luego, en McLaren, contribuyó a los títulos de Häkkinen en 1998 y 1999.

En 2006, Red Bull Racing confió en él para convertir a la escudería en una potencia de la F1. Sus primeros diseños, el RB3 y RB4, mostraron avances, pero el cambio reglamentario de 2009 le permitió crear el RB5, que logró seis victorias. Un año después, el RB6 conquistó los títulos de constructores y pilotos con Vettel, iniciando una racha ganadora que continuó con el RB7, RB8 y RB9. Más tarde, Newey lideró una nueva era de dominio con Max Verstappen, y su RB19 de 2023 pasó a la historia como el monoplaza más exitoso, con 21 victorias en 22 carreras.

Ahora, Newey encara un nuevo desafío en Aston Martin. Su llegada podría marcar un antes y un después para la escudería británica, que busca consolidarse como un equipo de referencia en la F1.

Síguenos en Google News

En el Terreno de Juego

Redacción de prensa de En el Terreno de Juego. Puede seguirnos en las redes sociales: TwitterInstagram / Facebook  / Youtube