fbpx
miércoles, enero 22, 2025
Formula 1

La última crisis de Ferrari

Ferrari llegará a Imola, la próxima semana, sumido en una crisis de proporciones aún inciertas. Puede que un nuevo paquete de mejoras les permita ofrecer un rendimiento similar al logrado en Bakú, donde Charles Leclerc firmó los dos primeros podios y poles de la temporada para la Scuderia.

O por el contrario, puede que vuelvan a tener otro fin de semana de pesadilla como el vivido en Miami, donde tanto Leclerc como Carlos Sainz terminaron desesperados con un coche que ambos consideraron “muy dícifil de entender y de conducir ”.

“Después de pelear con Alonso en el primer stint, acabar a más de 20 segundos en el segundo es difícil de aceptar”, lamentó Sainz , quinto en meta después de arrancar tercero. Peor aún fue el balance de Leclerc, que se estrelló en su intento definitivo de vuelta rápida en Q3, partió séptimo en parrilla y no pudo mejorar esa posición en el tramo final de la carrera, bloqueado por el Mercedes de Hamilton.

“Lo hemos comentado con con Carlos. Nos falta consistencia en el coche. No es que cambie entre curvas, es que en la misma curva puedo pasar de un enorme sobreviraje a un enorme subviraje. Es un monoplaza sensible, el viento le afecta mucho”, dijo el monegasco, que hace un año, a estas alturas de la temporada lideraba el campeonato con 104 puntos y hoy marcha en séptima posición, con 34 puntos, diez menos que su compañero.
Bofetada en carrera
Los de Maranello tenían muchas esperanzas depositadas en su monoplaza SF-23, que se ha revelado muy rápido a una vuelta, pero naufraga estrepitosamente en carrera. “Luchamos por la pole el sábado y luego llega el domingo y nos dan la bofetada. Debemos seguir trabajando y probando cosas”, reconocía Sainz, frustrado por no poder mantener el ritmo ante Aston Martin ni Mercedes, superado claramente por Alonso y Russell, aol margen de la distancia sideral que les sacan este año los Red Bull.

Adiós al título
Con la llegada del francés Fréderic Vasseur a Ferrari, la prensa italiana inició una campaña a favor de aplicar la jerarquía de pilotos número 1 y 2 en el equipo. Designaron a Leclerc como ‘il predestinato’, convencidos de que será el monegasco el que romperá el ‘maleficio’ y logrará el próximo título de la Scudería, que no gana el Mundial desde 2007 con Raikkonen. Sin embargo, de momento es Sainz el que está por delante en la clasificación y ni uno ni otro parecen capaces de desafiar la actual supremacía de Red Bull. El espectacular inicio del Leclerc en 2022 parece ahora mismo un espejismo. Los medios afines a Ferrari ya han descartado la candidatura al título este año.

“Honestamente, estamos extremadamente por detrás en ritmo de carrera. Es muy difícil ir al límite con este coche”, admite Leclerc, que ha iniciado un ‘flirteo’ con Mercedes sabiendo que a sus 25 años aún tiene margen para ser campeón en otro equipo si no consigue triunfar en Maranello.

 

 

Fuente: Laura López Albiac

En el Terreno de Juego

Redacción de prensa de En el Terreno de Juego. Puede seguirnos en las redes sociales: TwitterInstagram / Facebook  / Youtube