Milwaukee Bucks clasificados para los Playoffs
Todavía no ha finalizado el mes de febrero y Milwaukee Bucks ya ha conseguido su primer objetivo de la temporada: clasificarse para los Playoffs. Mientras algunos conjuntos siguen luchando por asentarse en la clasificación y ocupar uno de los ocho puestos de privilegio que dan acceso a la post-temporada, los de Wisconsin, gracias a la derrota de Washington Wizards frente a Chicago Bulls, han certificado matemáticamente su presencia en los Playoffs de 2020.
Un hecho que convierte a los de Mike Budenholzer en el equipo más rápido de la historia de la NBA en clasificarse para la post-temporada, precisando apenas 56 encuentros para asegurar su presencia en el torneo por el campeonato. De este modo, los Bucks superan el anterior récord establecido por los Golden State Warriors en la temporada 2016-17 que lo lograron el 25 de febrero con un balance de 49-9.
Los de Antetokounmpo se encuentran ahora mismo en lo más alto de la clasificación de la Conferencia Este a 6,5 partidos de diferencia de Toronto Raptors (2º) y van en ritmo de alcanzar las 70 victorias con apenas 26 encuentros por disputarse. Una oportunidad inmejorable de hacer historia, conseguir récords y entrar en la post-temporada a un nivel competitivo inmejorable.
Un equipo para dominar la NBA
Los dos mejores balances de temporada regular registrados en la NBA pertenecen a los Warriors de 2016 (73-9) y a los Bulls de 1996 (72-10), dos picos históricos de rendimiento continuado que marcan una meta prácticamente inigualable para las generaciones venideras. Ahora mismo a Milwaukee Bucks le restan 26 partidos y atesora ocho derrotas (tres de ellas en el primer mes de liga). Durante todo el curso han sumado cinco rachas de 5 o más partidos consecutivos sin perder, lo que les proyecta a un récord de 68-14 aproximadamente.
Por delante un final nada asequible a decir verdad. Según Tankathon, Milwaukee tiene el sexto calendario más duro de toda la NBA con tres partidos ante Toronto Raptors, dos contra Boston Celtics y uno frente a Los Angeles Lakers, tres de los mejores conjuntos de toda la competición que podrían poner en jaque y desvirtualizar la increíble temporada que los de Budenholzer están firmando.
En contra, tampoco sería descabellado pensar que los de Wisconsin puedan estar cerca de igualar lo conseguido por Warriors o Bulls previamente. Sus aptitudes para marcar el ritmo de los encuentros, exprimir al máximo las debilidades rivales y el increíble nivel mostrado por Antetokounmpo podría ser más que suficiente para sumar entre 1 y 3 derrotas en lo que resta de temporada. Algo complicado, pero factible.
“72-10 don’t mean a thing without a ring”, clamaba el eslogan de los Bulls de 1996 rumbo a los Playoffs y, si algo aprendimos de 2016, es que los 82 encuentros disputados entre octubre y abril no computan cuando llega la hora de la verdad en la post-temporada.