fbpx
miércoles, enero 22, 2025
MLB

Repetición instantánea de MLB incomoda a muchos

En búsqueda de corregir el margen de error de las jugadas y evitar las malas llamadas de los árbitros y las discusiones  en pleno terreno de juego por parte de los jugadores y entrenadores, siendo una manera más fácil de avalar las jugadas no visibles a simple vista.

El comienzo de esta nueva medida surge casi 10 meses después de que los gerentes generales votaran en favor del uso de la tecnología por 25-5, y tras los acuerdos alcanzados entre las Grandes Ligas y los sindicatos de umpires y peloteros.

La primera liga fue la NFL en 1986, la NHL aceptó su uso en desde la temporada de 1991-1992 y la NBA comenzó a usar esta tecnología en la temporada 2002-2003.

Cada uno de los equipos de Grandes Ligas tendrá al menos cinco partidos de pretemporada en que los directores pueden apelar decisiones de los umpires, como parte de una expansión del uso de la repetición instantánea que inicia esta campaña.

Opuestos a implementar la repetición, las Grandes Ligas fue el último deporte profesional de Estados Unidos en implementar este recurso, a finales de la temporada de 2008. Pero el video se usaba sólo para revisar si una pelota se había ido o no de jonrón.

El lunes 31 de marzo de 2014, el béisbol de Grandes Ligas cambió, el componente del error humano en las decisiones arbitrales con el cual había convivido el juego desde su propio nacimiento, se redujo con la implementación de la repetición instantánea ampliada a otras jugadas, después que en agosto de 2008 comenzara a utilizarse este sistema para determinar la validez o no de los jonrones dudosos.

Las revisiones durante la temporada regular correrán a cargo de árbitros actuales de las mayores en el centro de repeticiones en video en las oficinas de MLB.com en Nueva York.

Ahora, casi cada jugada puede revisarse, salvo la marcación de bolas y strikes o si el bate de un toletero cruzó el plato. Tampoco se podrá discutir si un pelotero de cuadro hace el debido contacto con la intermedia en jugadas potenciales de doble matanza.

La tradicional jugada de doble matanza en segunda no puede ser apelada. Algunos estaban preocupados por la seguridad de los jugadores del cuadro, que podrían estar sujetos a fuertes barridas de los corredores si la jugada en la que el defensor muchas veces apenas roza la almohadilla con el pie era candidata a ser revisada en video.

Más sin embargo los fanáticos ya se encuentran pensando que es una pérdida de tiempo y que logrará alargar los juegos mas de lo acostumbrado para lo usual y que no lograran disfrutar de un juego si deben esperar a las decisiones de los árbitros.

Las opiniones estan encontradas porque otros consideran que será el fin de la historia de las  malas decisiones  de los árbitros, que han afectado por décadas los desenvolvimientos de excelentes jugadores que tuvieron decisiones con las que no estuvieron de acuerdo y por las cuales perdieron juegos perfectos.

Aquí las reglas:

Tipos de jugadas sujetas a revisión

— Jonrón.
— Dobletes por regla.
— Interferencia por un fanático.
— Decisiones arbitrales por jugadas en los límites del terreno de juego (por ejemplo, pelotas capturadas en las gradas por un jugador a la defensiva, determinación de la bola muerta).
— Forzado en base (excepto la jugada de toque al pisar la segunda base en medio de la ejecución de un dobleplay).
— Robos de base y movimiento del lanzador para sacar out a un corredor en una almohadilla.
— Determinar si una bola pasó en zona fair o de foul en las líneas del outfield.
— Atrapadas a la defensiva difíciles de determinar en el outfield.
— Bateador golpeado por el lanzamiento de un pitcher hacia el home.
— El tiempo de juego (para captar si un corredor anota antes de un tercer out).
— Tocar una base (requiere apelación), por ejemplo, advertir cuando un corredor pisa o no una base, dos jugadores en una base al mismo tiempo, etc.
— Determinar si un corredor pasó a otro en las bases.
— Para precisar registros (conteo de bolas y strikes a un bateador en su turno ofensivo, número de outs en un inning, anotación de carreras y otras situaciones).
— Todas las demás jugadas no serán retadas, impugnadas ni revisadas mediante repetición instantánea, aunque los umpires podrán convocarla después del sexto inning.

Iniciación de la repetición instantánea

— El mánager de un equipo puede solicitar la revisión de una jugada al expresar verbalmente al jefe del equipo de umpires que trabaja en el partido su intención de retar o impugnar, en el momento preciso, la decisión de un umpire. Está previsto establecer orientaciones para determinar si un reto es oportuno.
— El mánager del equipo podrá solicitar al jefe de umpires la revisión de porciones de una misma jugada, pero debe especificar exactamente qué partes de la misma quiere retar o impugnar.
— Si es anulada cualquier parte de una jugada retada, el mánager del equipo que desafió la citada jugada conservará la posibilidad de impugnar una más durante el juego. Ningún piloto de un equipo podrá retar más de dos jugadas durante un mismo partido.
— Una vez que el mánager del club agotó su capacidad de desafiar o retar jugadas durante el partido, después del comienzo del séptimo inning el jefe del equipo de umpire puede optar por invocar la repetición instantánea, para revisar una decisión arbitral. En esa circunstancia, el jefe de umpires no está obligado a invocar la repetición instantánea si es solicitada por un mánager.
— Las decisiones sobre jonrones que ya estaban sujetas a revisión desde agosto de 2008 y antes del inicio de la temporada 2014, seguirán a discreción del jefe del equipo de umpires. Los mánagers pueden solicitar a un árbitro revisar un jonrón para despejar cualquier duda, pero no pueden desafiar o retar las decisiones de los umpires en esta situación.

Proceso de revisión

— El jefe de los árbitros señalará al anotador oficial que una jugada invocada para la aplicación de la repetición instantánea está en proceso de revisión.
— El jefe del equipo de umpires y al menos otro de los árbitros que trabajan en el juego se ubicarán en un lugar previamente designado, donde cada uno se colocará un auricular cableado que los conectará al Centro de Operaciones de Repetición (Replay Operations Center), instalado en la ciudad de Nueva York.
— Los Árbitros de Grandes Ligas (Major League Umpires) tendrá representación para todos los juegos de la temporada en el grupo de oficiales del Centro de Operaciones de Repetición, ubicado en las oficinas del MLB Advanced Media.
— El Centro de Operaciones de Repetición tendrá acceso directo -en tiempo real- a todos los videos que generen la mayoría de las cámaras que se encuentren en el estadio de béisbol, independientemente que esas imágenes se muestren en la transmisión en vivo.
— La Repetición Oficial (Replay Oficial) analizará las fuentes de vídeo para determinar si hay pruebas claras y convincentes para anular la sentencia de un umpire. Si la Repetición Oficial invalida la decisión de árbitro, también se utilizará su juicio para determinar dónde deberían estar colocados los corredores involucrados en la jugada, de haber sido correcta la sentencia del árbitro.
— Los umpires no tendrán un monitor en el campo o en otro lugar del estadio para revisar la jugada que ha sido retada por el mánager del equipo, como tampoco podrán abandonar el campo por razones vinculadas a jugadas impugnadas.
— La Repetición Oficial determinará si debe revocarse o no la sentencia de un umpire.
— El personal en el terreno (mánagers, coaches, jugadores, umpires), no pueden argumentar o discutir la decisión que se genere de la Repetición Oficial.

Acceso a video

— Para determinar la impugnación de una jugada, al personal del dugout se les permitirá comunicarse con un especialista en video en el clubhouse, quien tiene acceso al mismo video que está disponible para los oficiales del Centro de Operaciones de Repetición. Esta comunicación se realizará a través del teléfono dugout.
— Ambos equipos, el visitante y el local (home club), tendrán a su alcance tecnología estandarizada para asegurar que cada uno de ellos contará con acceso al video.
— Otros monitores o equipos electrónicos adicionales no se permitirán en el dugout.

Juana Katherine Alcántara Comprés

Publicista-Periodista Sígueme en las redes sociales!