fbpx
lunes, enero 13, 2025
Formula 1

Top 5 de las pistas circuito Fórmula 1

Después de ver a Sebastián Vettel conquistar el domingo 28/05/2017 el Gran Premio de Mónaco y estirar a 25 puntos su ventaja en el campeonato de pilotos, y dar a Ferrari su primera victoria en Mónaco desde que Michael Schumacher compatriota e ídolo de Vettel se impuso en 2001.

Les traemos las consideraciones de las 5 mejores pistas aunque en la actualidad tenemos 21 pistas donde se corren los circuitos de la Fórmula 1.

Aquí la lista de manera descendente del top 5 de las mejores pistas:

5- Circuito de F1: Spa-Francorchamps (Bélgica)

Spa-Francorchamps es uno de los circuitos más históricos del calendario de la Fórmula 1. En 1924 ya acogió un Gran Premio, y casi 90 años después sigue siendo el circuito favorito de gran parte de los pilotos y aficionados.

Circuito de baja carga aerodinámica debido a la importancia de tener una buena velocidad en sus largas rectas, tiene en la climatología otra de sus peculiares características.

4- Circuito de F1: Istanbul Park (Turquía)

Situado en el lado asiático de Estambul, una de las principales características de este circuito es su recorrido. Al contrario de la mayoría de las pistas, en Estambul se rueda al contrario de las agujas del reloj, lo que hace que los pilotos tengan que amoldarse a una situación poco usual para ellos.

El circuito es muy exigente con los neumáticos por sus zonas de alta velocidad y fuertes frenadas. La puesta a punto es muy complicada en Istanbul Park por su gran variedad de tipos de curvas y la carga aerodinámica necesaria es media.

3-  Circuito de F1: Monza (Italia)

El de Monza es un circuito clave en la historia de la Fórmula 1. Ejemplo fantástico de circuito de alta velocidad, los viejos árboles del histórico parque de las afueras de Milán han sido testigos de algunas de las mejores carreras de todos los tiempos, pero también de algunos de los peores accidentes de este deporte. La lista de inolvidables victorias y terribles accidentes es muy larga, y se combinan para hacer del Autódromo Nazionale di Monza uno de los lugares más mágicos del calendario de la Fórmula 1.

2- Circuito de F1: Mónaco (Montecarlo)

Si hay un circuito reconocible a primera vista, ese es el de Mónaco. Un circuito urbano con una amplia trayectoria en el gran circo de la Fórmula 1 y que contiene míticos giros como la Rascasse o Loews. Puntos de extrema dificultad por los que los pilotos pasarán 78 veces hasta completar los 260 kilómetros de los que cuenta esta prueba. La Fórmula 1 corre en Mónaco desde hace 58 años, aunque desde 1928 hay carreras de otras categorías en las calles de esta ciudad.

El circuito de Mónaco es un trazado atípico, con pocas curvas rápidas y en el que las barreras están pegadas a la pista, algo que hace que sea complicado terminar la carrera sin irse directamente contra los muros, sin posibilidad de maniobrar en unas inexistentes escapatorias.

1- Circuito de F1: Suzuka (Japón)

Suzuka es uno de los mejores circuitos de la Fórmula 1 actual. Construido por Honda en 1962 como circuito de pruebas, tiene como característica única en la actual F1 su forma de “ocho”, y su exigente trazado es una excelente prueba para comprobar la competitividad de un F1 y la habilidad de los pilotos. La pista también tiene un enorme parque temático que incluye una famosa noria.

Tradicionalmente la de Suzuka ha sido de las últimas carreras del calendario, lo que ha hecho que aquí se hayan decidido muchos títulos, con momentos inolvidables como el accidente entre Alain Prost y Ayrton Senna en la chicane.

Junto con Spa-Francorchamps, Suzuka es uno de los circuitos favoritos de los pilotos. Tremendamente técnico y difícil, en él los buenos pilotos suelen marcar diferencias. Con sus desniveles tiene cierto parecido con el de Spa, pero la gran cantidad de curvas exige más carga aerodinámica que el trazado belga.

Jonathan Sánchez Wessigk

Locutor 🎙📻 - 📰 Periodista Digital, Analista Deportivo ⚽️🏀🏈⚾️🎾⛳️🥊 con más de 10 años de experiencia en la comunicación deportiva y en coberturas a los eventos como: LIDOM, MLB, NBA, LNB, TBS Distrito, Copa Davis, RD Open, Corales PGA Tour. Sígueme en X@wessigk