Terence Crawford y su cambio físico para la pelea contra Canelo

Saúl “Canelo” Álvarez y Terence “Bud” Crawford se preparan para el esperado choque entre campeones indiscutidos, programado para el sábado 13 de septiembre (madrugada del domingo en España). Será un enfrentamiento histórico, aunque ambos llegan tras actuaciones que dejaron sensaciones encontradas entre los fanáticos.

El mexicano derrotó al cubano William Scull en Arabia Saudí, pero el combate careció de emoción. Scull se dedicó a evitar el intercambio, lo que privó al público de un espectáculo atractivo. Por su parte, Crawford venció a Israil Madrimov en su estreno en el peso superwelter. El uzbeko mostró un nivel altísimo, obligando al estadounidense a exigirse más de lo habitual, aunque la pelea resultó mucho más vistosa.

Crawford, con un físico renovado

La presentación de Bud en el superwelter dejó varias conclusiones. Mostró un cuerpo trabajado y resistencia, pero también, por primera vez en su carrera, se topó con un rival que lo puso en aprietos. Madrimov lo obligó a retroceder y a no bajar la guardia en ningún instante. Esa experiencia hace pensar que no será sencillo que Crawford logre noquear a Canelo.

El de Omaha ahora sube dos divisiones para competir en el peso supermedio. La diferencia entre los 70 kilos del superwelter y los 76 del supermedio no parece abismal, pero el cambio es real. Según las imágenes que el propio púgil ha compartido en redes sociales, ha ganado volumen y potencia, algo que ha sorprendido a muchos seguidores.

Te recomendamos: Los mejores boxeadores mexicanos de la historia

Jacqui “Red” Spikes, entrenador de Crawford, lanzó una advertencia al campeón mexicano en declaraciones a Fighthype:
“Canelo va a sentir su poder. Va a respetar a Bud. No será una pelea en la que pueda caminar y hacer lo que quiera. Crawford es fuerte, muy completo, y la inteligencia será clave. Esto es un juego mental”, aseguró el preparador.

Spikes, además, minimizó la diferencia física entre ambos peleadores. Recordó ejemplos históricos como Sugar Ray Leonard contra Marvin Hagler o el propio Oleksandr Usyk enfrentándose a rivales más grandes. Para el entrenador, la clave está en la habilidad y la estrategia, no en los centímetros o kilos de diferencia.

Aun así, reconoció que Canelo representa un reto complejo: “Lo que nos preocupa no es su tamaño, sino que es un boxeador inteligente”.

Una pelea que divide opiniones

Sobre el papel, Álvarez parte como ligero favorito por su dominio en la división supermedio. Sin embargo, Crawford no es un rival común. Llega con hambre, con un físico adaptado al reto y con una mentalidad que podría equilibrar la balanza.

El combate entre dos campeones indiscutidos promete no solo espectáculo, sino también la posibilidad de redefinir jerarquías en el boxeo actual. La cita del 13 de septiembre marcará un antes y un después en la carrera de ambos gladiadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *