FIFA evita suspender a Israel y defiende la unidad en el fútbol

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó este jueves que el organismo rector del fútbol mundial no puede resolver conflictos políticos, pero sí impulsar la paz y la unidad a través del deporte.

La declaración llega en medio de los crecientes pedidos internacionales para suspender a los equipos israelíes de las competiciones, debido al conflicto que ya supera dos años en Gaza.

Infantino encabezó la reunión del Consejo de la FIFA en Zúrich, donde Israel no figuraba en la agenda oficial. Sin embargo, el tema estuvo presente antes de que se reanuden los clasificatorios rumbo al Mundial 2026 la próxima semana.

En un comunicado, la FIFA destacó que Infantino subrayó ante los 37 miembros del Consejo “la importancia de promover la paz y la unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza”. El presidente insistió en que, aunque la organización no puede resolver disputas geopolíticas, sí tiene el deber de difundir los valores unificadores y humanitarios del fútbol.

La FIFA no ofreció rueda de prensa posterior y su presidente no estuvo disponible para entrevistas.

Israel debe cumplir su calendario de clasificación

Pese a la controversia, la selección masculina de Israel mantiene su calendario de partidos. El equipo visitará a Noruega en Oslo el 11 de octubre y tres días más tarde enfrentará a Italia en Udine, dentro de las eliminatorias mundialistas.

Noruega fue una de las federaciones que presionó a la UEFA para someter a votación la suspensión de los equipos israelíes. Turquía, por su parte, pidió directamente tanto a la UEFA como a la FIFA que aplicaran esa medida.

Según fuentes citadas por Associated Press, una votación en el comité ejecutivo de la UEFA probablemente habría aprobado la suspensión, aunque con la oposición de Alemania e Israel.

Estados Unidos y la diplomacia pesan en la decisión

La resistencia de la FIFA a seguir esa vía se entiende también por el apoyo de Estados Unidos. El Departamento de Estado aseguró la semana pasada que trabajará para proteger la participación de Israel en el fútbol internacional.

Infantino, además, mantiene vínculos cercanos con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha promovido activamente la organización del Mundial 2026 en conjunto con Canadá y México.

El lunes, Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron en la Casa Blanca una propuesta de paz, respaldada de inmediato por varios gobiernos de Oriente Medio, entre ellos Catar. Este país, fuerte aliado del fútbol europeo y defensor de la causa palestina, también mantiene una estrecha relación con Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

A la cita de la FIFA asistieron Ceferin y Nasser al-Khelaifi, presidente del PSG y figura influyente en el fútbol europeo y catarí. También estuvo presente el líder de la federación palestina, Jibril Rajoub, quien aprovechó su visita a Suiza para reunirse con la presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry.

Con el inicio de los clasificatorios del Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, la FIFA mantiene su postura: el fútbol debe unir y no dividir, aun en medio de una de las coyunturas políticas más tensas del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *