Albert Pujols asegura enfoque total en Clásico Mundial de Béisbol

Albert Pujols, la leyenda de las Grandes Ligas, rompió su silencio tras converzar con los cronistas deportivos Franmer Hernández y Eliezer González, tras una temporada electrizante en su debut como mánager de los Leones del Escogido donde terminó en la cima, levantando la corona de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y conquistando la Serie del Caribe.

La primera campaña de Pujols como dirigente fue una montaña rusa, el equipo Escarlata tropezó al inicio, registrando un difícil 8-8. No obstante, el exgrandes ligas lo tuvo claro: el camino al éxito requería disciplina, preparación y una mentalidad a prueba de fuego.

"No es solamente el mánager; es el staff completo que debe estar en la misma sintonía," aseguró Pujols, destacando la importancia de la comunicación constante y el respeto mutuo con veteranos de la talla de Junior Lake. Su experiencia de 23 años en la élite del béisbol le permitió construir un ambiente de confianza, delegando el manejo interno del camerino a los líderes del equipo y manteniendo su oficina abierta para todos.

El momento que marcó la pauta, según el propio Pujols, fue una derrota dolorosa ante el rival histórico, el Licey, en un juego que perdieron tras desperdiciar una ventaja de 7-1. Lejos de desanimarse, Pujols vio en ese revés una enseñanza crucial.

"Aprendes que no puedes pensar en el juego de mañana, debes enfocarte en el ahora," explicó.

Esta filosofía le permitió mantener la calma y la fe en el equipo, incluso cuando la prensa y la fanaticada cuestionaban su continuidad. Dejó en claro que nunca consideró renunciar, enfatizando la responsabilidad que tenía con su staff y sus jugadores.

La gran pregunta: ¿Clásico Mundial de Béisbol 2026 o MLB?

Con el título de LIDOM y la Serie del Caribe bajo el brazo, el próximo reto de Albert Pujols es guiar a la República Dominicana a la gloria en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, es un rol que él mismo calificó como lo único que tiene "garantizado" ahora mismo.

Sin embargo, el mundo del béisbol especula con su posible salto a dirigir en la MLB, una posibilidad que ha encendido un debate entre los aficionados dominicanos.

¿Abandonaría Pujols al equipo nacional por un puesto en Grandes Ligas? ¿Sería esto considerado un acto de "traicionar la patria"?

Pujols abordó el tema con franqueza, rechazando rotundamente la idea de una "traición", en sus propias palabras, convertirse en mánager de un equipo de MLB sería un hecho histórico y un motivo de orgullo para todo el país, no una deslealtad.

"Mi enfoque total es el Clásico Mundial," afirmó. "Si la oportunidad en MLB llega, es porque el tiempo de Dios es perfecto."

De darse ese escenario, Pujols lo tomaría, pero enfatizó que la selección no quedaría desamparada, ya que existen muchos otros candidatos capaces de asumir el mando del equipo quisqueyano.

Confirmó que, en caso de recibir una oferta de MLB, su primera llamada sería a Nelson Cruz, el Gerente General del equipo del CMB, para discutir la situación.

Por ahora, el enfoque del futuro mánager es armar una escuadra competitiva que represente dignamente a la República Dominicana en el evento internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *