Freddie Freeman define en la 18va victoria de Dodgers

Freddie Freeman volvió a ser héroe en octubre. El primera base de los Dodgers de Los Ángeles conectó un cuadrangular en la parte baja de la 18va entrada para sellar una victoria 6-5 sobre los Azulejos de Toronto, en un juego maratónico que quedará en la historia de la Serie Mundial.

Con este triunfo, los campeones defensores tomaron ventaja de 2-1 en la serie al mejor de siete, y ahora tienen la oportunidad de asegurar el título en casa, algo que no logran desde 1963.

“Podría recordarse como uno de los mejores juegos de todos los tiempos”, aseguró el manager Dave Roberts tras el encuentro.

Freeman, ante el zurdo Brendon Little, envió la pelota 406 pies al jardín central, desatando la euforia en el Dodger Stadium tras más de seis horas y media de juego.

El batazo puso fin a un duelo que igualó el récord de más entradas (18) en la historia de la postemporada. El último partido con tal duración también había sido en Los Ángeles, hace siete años, cuando Max Muncy decidió frente a los Medias Rojas de Boston en otro maratón de 18 episodios.

“Fue pura emoción. No hay nada mejor que esto”, comentó Freeman tras su segundo jonrón de oro en una Serie Mundial.

Shohei Ohtani volvió a brillar. El japonés conectó dos jonrones, dos dobles y empató el encuentro 5-5 en la séptima entrada con su segundo vuelacercas de la noche. Con ese desempeño, se convirtió en apenas el segundo jugador con cuatro extrabases en un juego de Serie Mundial, algo que no se veía desde 1906.

Además, Ohtani alcanzó base en nueve ocasiones consecutivas —cinco por bases por bolas, cuatro de ellas intencionales—, un hecho inédito en 83 años de béisbol.

El fenómeno japonés abrirá el cuarto juego este martes, tras haber lanzado más de seis entradas sin permitir carreras en su última salida de postemporada ante Milwaukee.

El joven relevista Will Klein se llevó la victoria tras lanzar cuatro entradas en blanco y realizar 72 lanzamientos, el doble de su récord personal. “No íbamos a perder ese juego, así que seguí lanzando”, declaró con una sonrisa.

Clayton Kershaw también tuvo su momento histórico. El tres veces ganador del Cy Young salió desde el bullpen y escapó de una amenaza con las bases llenas en la 12ma entrada, lanzando en extra innings por primera vez en su brillante carrera.

En total, 19 lanzadores —10 de ellos por los Dodgers— realizaron 609 lanzamientos antes de que Freeman pusiera punto final al clásico.

Los Azulejos no se rindieron. Vladimir Guerrero Jr. anotó una carrera clave en la séptima, luego de un sencillo de Bo Bichette que les dio ventaja 5-4 momentánea. Sin embargo, el esfuerzo del bullpen no fue suficiente ante la ofensiva angelina.

“Lo intentamos todo, pero al final se llevaron la victoria”, admitió Guerrero, quien se mostró sereno tras la derrota.

Durante las largas horas del juego, el dominicano fue visto compartiendo frutas en el dugout, símbolo de la resistencia y camaradería del equipo canadiense.

Más de 52 mil aficionados permanecieron en sus asientos hasta pasada la medianoche, entre ellos el legendario Sandy Koufax, de 89 años. Cada batazo de Freeman, Ohtani o Teoscar Hernández mantenía a todos de pie, pese al frío creciente en la noche californiana.

Freeman y Teoscar rozaron nuevos jonrones en entradas previas, pero la pelota se quedó corta en la franja de advertencia.

Max Scherzer hizo historia al convertirse en el primer lanzador que participa en una Serie Mundial con cuatro equipos distintos. Sin embargo, el abridor de Toronto fue castigado temprano con jonrones de Teoscar Hernández y Ohtani.

El mexicano Alejandro Kirk también brilló con un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada, mientras el venezolano Andrés Giménez impulsó otra con un elevado de sacrificio.

En la ofensiva angelina, el boricua Kiké Hernández aportó con un sencillo y una carrera anotada, completando una destacada jornada para los jugadores latinos.

La acción continúa este martes con el cuarto partido. Shane Bieber abrirá por Toronto, mientras Ohtani lo hará por los Dodgers, en lo que promete ser otro duelo de alto voltaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *