Azulejos de Toronto a un paso del título de la Serie Mundial

Después de caer en el maratónico Juego 3 ante los Dodgers, los Azulejos de Toronto demostraron carácter y hambre de gloria. Lejos de desmotivarse tras aquel jonrón de oro de Freddie Freeman en la 18ª entrada, el conjunto canadiense respondió con contundencia.

Toronto ha superado a Los Ángeles por un marcador global de 12-3 en los últimos dos partidos, tomando una ventaja de 3-2 en la Serie Mundial y colocándose a una sola victoria de su primer campeonato desde 1993.

El Juego 5 comenzó de manera explosiva para los Azulejos. Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. conectaron jonrones consecutivos para abrir el marcador y encender a la afición en el Rogers Centre.

Ese par de cuadrangulares tempraneros marcaron el ritmo del encuentro y le dieron tranquilidad al joven abridor Trey Yesavage, quien se encargó de mantener el dominio desde la lomita.

Con apenas 22 años y en su octava apertura en Grandes Ligas, Trey Yesavage ofreció una actuación digna de leyenda. El derecho trabajó siete entradas de tres hits y una carrera, producto de un jonrón solitario del puertorriqueño Kiké Hernández.

Yesavage ponchó a 12 rivales sin otorgar boletos, mostrando un control y madurez impropios de un novato. Su recta con efecto splitter y un slider bien ubicado fueron las armas principales para mantener fuera de balance a los bates angelinos.

“Fue algo para la historia”, dijo el dirigente John Schneider. “No solo estuvo en la zona de strike, sino que logró provocar 24 swings fallidos. Eso es dominio puro”.

El novato mejoró su marca a 3-1 en la postemporada, con una efectividad de 3.46, 39 ponches en 26 entradas y un WHIP de 1.04. Su promedio de bateo permitido es de apenas .187, cifras impresionantes para alguien que debutó en las Grandes Ligas el pasado 15 de septiembre.

“Esto parece una película”, comentó Yesavage con una sonrisa. “Hollywood no habría escrito un guion mejor. Me siento bendecido por vivirlo”.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. continúa siendo el motor ofensivo de Toronto. Su jonrón en el primer inning fue el octavo de esta postemporada, y ya acumula 27 hits, promediando .415 con un OPS de 1.337.

Guerrero se encuentra a solo dos jonrones y dos hits de igualar los récords de todos los tiempos en una misma postemporada, marcas que posee Randy Arozarena desde 2020.

“Solo trato de hacer mi trabajo”, afirmó Guerrero. “Mi meta es ayudar a mi equipo a ganar, en cada turno al bate”.

Las estadísticas históricas están del lado de Toronto. En las series al mejor de siete empatadas 2-2, el equipo que gana el quinto juego ha conquistado el título en casi el 68% de los casos.

Además, cuando el triunfo llega en condición de visitante, la probabilidad de coronarse aumenta al 74%. En seis de las últimas siete Series Mundiales, el ganador del Juego 5 terminó levantando el trofeo.

El Juego 6 será el viernes en el Rogers Centre, donde la ciudad de Toronto podría vivir una noche histórica si los Azulejos logran sellar el campeonato.

El veterano Kevin Gausman será el encargado de abrir por los locales, mientras que los Dodgers confiarán en el japonés Yoshinobu Yamamoto para forzar un séptimo y decisivo encuentro.

“Estamos contentos, pero enfocados”, señaló Guerrero al final. “Para eso jugamos: para ganar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *