Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025
Carlos Alcaraz volvió a demostrar por qué es la gran figura del tenis actual. El español derrotó a Jannik Sinner en la final del US Open 2025 y levantó su segundo trofeo en Nueva York. Con esta victoria, además, recuperó el número uno del ranking ATP.
El duelo del domingo no alcanzó la intensidad épica de sus batallas previas en Roland Garros y Wimbledon. Sin embargo, el triunfo de Alcaraz resultó igual de trascendente para la historia del deporte.
Un triunfo con autoridad
En el estadio Arthur Ashe, Alcaraz se impuso al defensor del título con parciales de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Necesitó dos horas y 42 minutos para cerrar el partido, sentenciando con un ace abierto que encendió a los miles de aficionados presentes.
El español, de 22 años, conquistó su sexto título de Grand Slam y superó nuevamente a Sinner en su rivalidad personal. Ahora lidera el historial 9-5 frente al italiano, que buscaba convertirse en el primer jugador en defender la corona en Nueva York desde Roger Federer (2004-2008).
Te recomendamos: Curiosidades que NO SABÍAS del Abierto del US Open
Una rivalidad histórica
La final del US Open marcó un hecho sin precedentes: por primera vez en la historia, los mismos dos tenistas se enfrentaron en tres finales de Grand Slam consecutivas en una misma temporada.
Alcaraz había vencido en Roland Garros, mientras que Sinner se llevó la gloria en Wimbledon. Este tercer capítulo confirmó que ambos dominan el tenis masculino. Entre ellos dos y Novak Djokovic han conquistado los últimos trece grandes torneos.
El propio Alcaraz bromeó en la premiación: “Jannik, te veo más a ti que a mi familia”.
El encuentro arrancó con retraso de media hora debido a las estrictas medidas de seguridad por la presencia del presidente Donald Trump, el primero en funciones que asiste al US Open desde Bill Clinton en el año 2000.
Ya en cancha, Alcaraz salió decidido. Ganó el primer set en solo 37 minutos, mostrando potencia y precisión desde el fondo. En el segundo parcial, Sinner reaccionó, atacando el revés de su rival y forzando errores que equilibraron el marcador.
La respuesta del español llegó de inmediato: barrió el tercer set en apenas 31 minutos y cerró el partido con un despliegue de 42 tiros ganadores, el doble que su oponente.
La huella de Alcaraz en la historia
Con apenas 22 años y 125 días, Alcaraz se convirtió en el segundo jugador más joven de la era abierta en sumar seis títulos de Grand Slam. Sus conquistas ya incluyen Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Solo le falta el Abierto de Australia para completar el póker de los grandes.
Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, destacó la clave de la victoria: “La derecha en carrera fue fundamental. Cuando Carlos conecta ese golpe, es prácticamente imparable”.
