Carlos Alcaraz recibe el trofeo que lo confirma como número 1
Carlos Alcaraz terminó la temporada con otro logro de peso. El español recibió este viernes en Turín el trofeo que lo distingue como número 1 del mundo del año 2025, un reconocimiento que refleja su dominio durante todo el curso.
El acto tuvo lugar en la pista central del Inalpi Arena, escenario que reunió a las mejores raquetas del año y que ovacionó al murciano en su entrada.
Un trofeo que Alcaraz dedica a su equipo y a su familia
Durante la ceremonia, Alcaraz subrayó la importancia del trabajo diario y la unión con su grupo de confianza. Aseguró que este tipo de logros solo es posible con un equipo sólido detrás de cada entrenamiento y cada partido.
“Ser número 1 es resultado del esfuerzo de todos. Estoy muy orgulloso de mi equipo y feliz por recibir este trofeo por segunda vez”, declaró. El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, encabezó la entrega.
Alcaraz también reconoció la energía que recibe en cada estadio que visita. Comentó que ese impulso emocional lo ayuda a superar momentos complicados dentro de la cancha y a firmar grandes remontadas.
“Sin el público sería imposible levantar algunos partidos. Este trofeo también es suyo”, añadió el español, agradecido por el cariño constante.
Un año excepcional: dos Grand Slam, ocho títulos y 70 victorias
La temporada 2025 de Alcaraz fue brillante desde el inicio. El jugador de El Palmar ganó Roland Garros y el US Open, dos torneos que marcaron su liderazgo en el circuito. Además, sumó títulos en Tokio, Cincinnati, Queen’s, Roma, Montecarlo y Rotterdam, lo que elevó su total a ocho coronas en el año.
También cerró un registro personal histórico: 70 triunfos, cuatro más que su mejor marca anterior conseguida en 2023. Sus únicas derrotas en finales llegaron en Wimbledon y Barcelona.
El Inalpi Arena ya había sido un escenario clave para Alcaraz. En 2022, se convirtió allí en el número 1 más joven de la historia de la ATP, con tan solo 19 años. En esa ocasión, una lesión abdominal le impidió competir, pero igual se llevó el trofeo vestido con traje negro y pantalón claro.
Tres años después, el español regresó al mismo sitio para coronar una temporada impecable. Llegó tras vencer al italiano Lorenzo Musetti, y aunque compitió vestido de corto, recogió el trofeo con traje negro y camisa azul con rayas blancas. Lo acompañaron su equipo, su padre y su abuelo, presentes para el momento especial.
Así aseguró el número 1: pleno en la fase de grupos
Alcaraz llegó a Turín en una lucha directa con Jannik Sinner por el liderazgo mundial. Sin embargo, dependía solo de sus resultados para terminar en lo más alto. La fórmula era clara: ganar todos los partidos de la fase de grupos de la Copa de Maestros.
Y lo consiguió. Superó al australiano Álex de Miñaur, al estadounidense Taylor Fritz y al local Lorenzo Musetti, tres victorias que le garantizaron el trono sin importar lo que hiciera Sinner.
Con este logro, volvió a romper la hegemonía que Djokovic, Nadal, Federer y Murray mantuvieron desde 2003, salvo por su irrupción en 2022.
El español conocerá a su próximo rival tras el duelo entre Alexander Zverev y Félix Auger-Aliassime. Luego de su participación en el torneo, viajará a Bolonia para unirse a España en la Final a 8 de la Copa Davis, donde buscará cerrar el año con otro resultado importante.
