Jorge Subero Isa responde al presidente del Licey, Miguel Guerra
El presidente de la Comisión Consultiva, doctor Jorge Subero Isa, aclaró este miércoles el trabajo que realiza el equipo designado por el Decreto 306-25 del presidente Luis Abinader, enfocado en estudiar la viabilidad de levantar un nuevo estadio de béisbol en terrenos estatales del Ensanche La Fe.
La declaración surge tras los señalamientos del presidente del Licey, Miguel Guerra, quien expresó en una entrevista al Listin Diario, que no había sido escuchado por la comisión. Subero Isa respondió primero a través de su cuenta de X (antes Twitter) y explicó que el proceso se encuentra aún en fase de recopilación de datos. Además, aseguró que todas las partes interesadas serán escuchadas en su debido momento.
En conversación con el periodista deportivo Enrique Rojas, del programa Grandes en los Deportes, Subero Isa detalló los puntos principales del trabajo de la comisión:
Recolección de información inicial
Actualmente, el grupo se concentra en levantar todos los datos relacionados con los terrenos donde se ubica el Estadio Quisqueya y sus alrededores. Esto incluye aspectos legales como contratos vigentes y sus plazos.
Sin decisión aún sobre construcción o remodelación
El presidente de la comisión aclaró que todavía no se ha discutido si se construirá un estadio completamente nuevo o si se optará por la remodelación del Quisqueya.
Revisión del estatus legal y regulaciones
Para avanzar en cualquier propuesta, primero deben analizarse los 460 solares que conforman la zona del estadio. Este levantamiento debe incluir el estado jurídico de cada propiedad, la normativa del Ayuntamiento del Distrito Nacional y los requerimientos establecidos por Grandes Ligas para organizar partidos oficiales y eventos internacionales.
Evaluación posterior de viabilidad
Una vez reunida y socializada toda la información, la comisión entrará en la fase de evaluar la viabilidad real de construir un nuevo estadio de béisbol.
Participación de los interesados
Finalmente, Subero Isa aseguró que todos los sectores relacionados con el béisbol dominicano tendrán la oportunidad de exponer sus observaciones y propuestas dentro de la comisión.
Con estas aclaraciones, la Comisión Consultiva busca garantizar un proceso transparente y ordenado antes de tomar cualquier decisión sobre el futuro del principal escenario del béisbol profesional dominicano.
