Laporta asegura que el Barça “ha recuperado su independencia”
Durante la Asamblea de Socios Compromisarios celebrada este domingo, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, lanzó un mensaje contundente. Con tono firme y directo, defendió su gestión al frente del club y criticó a quienes, según él, desean ver al Barça “sumiso y controlado”.
Laporta afirmó que el club “ha recuperado su independencia” y garantizó que “nunca será una Sociedad Anónima Deportiva (SAD)”. “Somos los garantes de que el Barça siga perteneciendo a sus socios y socias. Algunos se alegraban de vernos sometidos, pero hemos demostrado que no podrán hacerlo”, declaró ante los compromisarios. La reunión se realizó nuevamente de forma telemática, con la presencia de algunos senadores en el Auditori 1899.
El mandatario azulgrana también criticó a quienes consideran que el club debe funcionar como una empresa. “El Barça no es una compañía. Es una institución con un papel importante en Catalunya y en el mundo, con una fundación y una responsabilidad social”, señaló. Además, pidió “mantenerse alerta” frente a aquellos que “pretenden dar lecciones de gestión”.
Laporta recordó que el club no solo debe regirse por criterios empresariales. “Hay un ámbito social y otro deportivo que no se manejan con las normas de las escuelas de negocio”, explicó.
En su balance, el presidente destacó que las decisiones tomadas por su Junta Directiva no han afectado económicamente a los socios. “Nos disteis confianza para recuperar la economía, el prestigio internacional, avanzar con el Spotify Camp Nou y fortalecer La Masia. Hoy estamos mucho mejor que hace cuatro años y medio”, afirmó.
Temporada histórica en el 125 aniversario
Laporta aprovechó su intervención para destacar el gran año deportivo del club. Calificó la temporada como “histórica”, especialmente por el triplete logrado en el año del 125 aniversario. “Ganamos Liga, Copa y Supercopa, y lo hicimos jugando bien al fútbol. Eso devolvió la alegría al barcelonismo”, comentó.
También reconoció el trabajo del director deportivo, Deco, y del entrenador del primer equipo, Hansi Flick, junto a todo el cuerpo técnico. Subrayó además la “armonía” dentro del vestuario, donde jóvenes talentos y veteranos han sabido complementarse.
El presidente resaltó el papel de La Masia como pilar fundamental del proyecto. “Cuatro de los últimos cinco ganadores del Trofeo Kopa son jugadores formados en casa. Es una muestra clara de que el modelo vuelve a dar resultados”, señaló.
Laporta dedicó palabras especiales al equipo femenino, al que calificó como “referencia mundial”. “Qué sería del fútbol femenino sin el Barça”, expresó con orgullo, destacando además el tercer Balón de Oro consecutivo conseguido por Aitana Bonmatí.
Reconocimiento y autocrítica
No todo fue celebración. Laporta admitió que las secciones de baloncesto y fútbol sala no alcanzaron sus objetivos esta temporada. Atribuyó ese rendimiento a la mala suerte con las lesiones, aunque reiteró que el club sigue siendo “respetado y admirado” en todos los ámbitos.
“Seguimos siendo un club multideportivo admirado en Catalunya, España, Europa y el mundo”, concluyó, reafirmando su compromiso con un modelo de gestión que, según él, mantiene viva la esencia del FC Barcelona.
