Toronto aplasta a Seattle con cinco jonrones y sigue con vida
Cuando el panorama parecía oscuro, los Azulejos de Toronto eligieron pelear. Así lo expresó su cerrador Jeff Hoffman antes del Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y su equipo cumplió la promesa con una actuación demoledora en Seattle.
El conjunto canadiense despertó ofensivamente y venció 13-4 a los Marineros en el T-Mobile Park, en un juego donde el bateo largo fue el gran protagonista.
Andrés Giménez encendió la ofensiva con un jonrón que abrió un racimo de cinco carreras en la tercera entrada. Fue el primero de los cinco cuadrangulares que conectó Toronto, una muestra del poder y la determinación que han caracterizado su temporada.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., el mexicano Alejandro Kirk, George Springer y Addison Barger también se unieron al festival de batazos. Todos aportaron para una victoria que reaviva las esperanzas de los Azulejos en la serie.
“Ese jonrón cambió todo”, comentó Guerrero Jr. “En este equipo confiamos unos en otros. Esa energía se sintió de inmediato en el dugout”.
Por su parte, Giménez destacó el esfuerzo colectivo: “Necesitábamos ganar esta noche. Todos contribuyeron, y eso hace la diferencia”.
Esperanza estadística
Históricamente, los equipos que van abajo 0-2 en series al mejor de siete y ganan el Juego 3, terminan remontando en un 26.4% de los casos. Aunque la cifra no es alta, para Toronto representa un impulso importante de cara al resto de la serie.
En el formato 2-3-2, ganar el tercer partido de visita tras estar abajo por dos solo ha ocurrido tres veces en once oportunidades (27.3%).
Un inicio engañoso para Seattle
Los Marineros comenzaron con fuerza gracias a Julio Rodríguez, quien disparó un jonrón de dos carreras ante Shane Bieber en la primera entrada. La fanaticada en el T-Mobile Park celebró eufórica mientras J-Rod levantaba su característico tridente dorado.
Sin embargo, ese fue el punto más alto de la noche para Seattle. El abridor George Kirby, brillante en la Serie Divisional, fue castigado con ocho carreras y ocho hits en poco más de cuatro innings.
Ajuste ofensivo de Toronto
El manager John Schneider explicó que el éxito de su equipo se basó en la mentalidad: “Sabíamos que Kirby atacaría la zona. Hoy no buscamos solo poner la bola en juego, sino hacer daño. Ese fue el ajuste clave”.
Giménez comenzó el ataque con un jonrón de dos carreras. Luego, Guerrero conectó un doble que desató la euforia en el dugout. Kirby lanzó un wild pitch que permitió otra carrera y Daulton Varsho remolcó dos más con un doble.
Springer continuó el castigo en la cuarta entrada con un cuadrangular solitario, el 22° de su carrera en postemporada, igualando a Bernie Williams en el cuarto lugar histórico. Solo Manny Ramírez (29), José Altuve (27) y Kyle Schwarber (23) lo superan.
Guerrero y Kirk sellan la paliza
En el quinto episodio, Guerrero Jr. conectó un slider de Kirby que viajó por todo el jardín central, fuera del alcance de Rodríguez. Más tarde, Kirk amplió la ventaja con un jonrón de tres carreras en el sexto inning ante Caleb Ferguson.
Mientras tanto, Bieber se recuperó tras un primer inning complicado y dominó a los bates de Seattle. El derecho trabajó seis entradas con ocho ponches, cuatro hits permitidos y solo una base por bolas.
