Toronto brilla en casa y castiga a los Dodgers
Después de 32 años de espera, los fanáticos de los Azulejos de Toronto volvieron a vivir la emoción de una Serie Mundial, y su equipo respondió con una demostración de poder que hizo vibrar el Rogers Centre. La ofensiva canadiense desató una avalancha de batazos que terminó con una contundente victoria 11-4 sobre los Dodgers de Los Ángeles en el primer juego del Clásico de Otoño.
Barger entra en los libros de historia
Addison Barger se robó los reflectores al conectar el primer grand slam como bateador emergente en la historia de la Serie Mundial. Su jonrón fue parte de una tercera entrada inolvidable para Toronto, en la que sumaron nueve carreras.
“Fue una locura total”, comentó Barger tras el partido, todavía sorprendido por el ambiente que se vivió en el estadio.
El mexicano Alejandro Kirk aportó un cuadrangular de dos carreras en ese mismo rally, redondeando una actuación de ensueño en su regreso a la Serie Mundial.
Antes, Daulton Varsho había iniciado la remontada con un jonrón de dos anotaciones en la cuarta entrada frente a Blake Snell, dos veces ganador del premio Cy Young.
Para Varsho, la noche tuvo un significado especial. Su nombre es un homenaje a Darren Daulton, el receptor de los Filis de Filadelfia que estuvo detrás del plato cuando Joe Carter selló la Serie Mundial de 1993 con su histórico jonrón.
“Fue un momento surrealista, como cerrar un círculo. Llevar su nombre es un honor”, expresó el jardinero.
Ohtani respondió con poder, pero no fue suficiente
Shohei Ohtani logró su primer jonrón en una Serie Mundial vistiendo la camiseta de los Dodgers, un cuadrangular de dos carreras en la séptima entrada. Sin embargo, su batazo llegó cuando Los Ángeles ya estaba muy lejos en el marcador.
El público de Toronto no olvidó que Ohtani rechazó firmar con los Azulejos para unirse a los Dodgers por 700 millones de dólares en diciembre de 2023. Cuando se paró al plato en el noveno episodio, los fanáticos corearon: “¡No te necesitamos!”.
Ante eso, el lanzador Chris Bassitt advirtió: “No provoquen al oso”.
Las estadísticas son alentadoras para los Azulejos: los equipos que ganan el primer juego de la Serie Mundial se han llevado el título en 23 de las últimas 27 ocasiones. El segundo encuentro se jugará este sábado por la noche, nuevamente en Toronto.
El novato Trey Yesavage, de apenas 22 años, fue el abridor de Toronto. A pesar de permitir dos carreras tempranas, mostró temple ante una multitud de más de 44 mil fanáticos.
Yesavage se convirtió en el segundo lanzador más joven en abrir un juego de Serie Mundial, solo detrás de Ralph Branca en 1947. El joven derecho recordó cómo su primera apertura del año fue ante apenas 327 aficionados en Clase A: “Fue una experiencia increíble que jamás olvidaré”.
El abridor de los Dodgers, Blake Snell, tuvo una salida complicada. Permitió cinco carreras, ocho hits y tres boletos en cinco entradas y un tercio. Reconoció tras el juego: “No hay excusas. Debo ser mejor y atacar más la zona”.
El dominicano Seranthony Domínguez se llevó la victoria tras lanzar un episodio y un tercio sin permitir hits, consolidando el trabajo del bullpen canadiense.
El regreso de la Serie Mundial a Toronto trajo inevitablemente recuerdos de 1993, cuando Joe Carter dio el batazo más emblemático en la historia de la franquicia. Esta vez, una nueva generación de Azulejos demostró que puede escribir su propio capítulo de gloria.
Con una ofensiva inspirada, el poder latino presente y un ambiente que recordó los mejores días del béisbol canadiense, Toronto volvió a soñar con el título.
