Alex Rodríguez y Marc Lore asumen el control de los Timberwolves

La NBA aprobó finalmente la venta de los Minnesota Timberwolves y el equipo femenino Lynx, poniendo fin a un proceso que se extendió más de cuatro años. Glen Taylor, quien había sido dueño desde 1994, cede el control al grupo liderado por Marc Lore y Alex Rodríguez, en una operación valorada en 1.500 millones de dólares.

El acuerdo se cerrará esta misma semana, luego de obtener el respaldo unánime de los 30 propietarios de la liga. La venta incluye también a las Minnesota Lynx, campeonas de la WNBA en cuatro ocasiones.

Lore y Rodríguez se presentarán oficialmente en una rueda de prensa el próximo mes, durante la Liga de Verano en Las Vegas. Ambos actuarán como copresidentes. Lore será el gobernador principal de los Timberwolves, mientras que Rodríguez ocupará ese rol para las Lynx.

Lore destacó que aceptan con responsabilidad el liderazgo de estas franquicias y prometió construir una organización ejemplar. A su vez, Rodríguez expresó entusiasmo por formar parte de un proyecto que, según él, une comunidades y transforma vidas.

Ambos han insistido en que mantendrán a los equipos en Minnesota. Se conocieron en una videollamada durante la pandemia y desde entonces formaron una sociedad empresarial cercana.

Glen Taylor, de 83 años, compró a los Timberwolves en 1994 por 88 millones de dólares, evitando que el equipo se mudara a Nueva Orleans. Desde entonces, encabezó el desarrollo de ambas franquicias. En su despedida, publicada en el Minnesota Star Tribune y en la web del equipo, agradeció a jugadores, trabajadores y aficionados por su apoyo durante tres décadas.

La venta no fue sencilla. En marzo de 2024, Taylor intentó detenerla, alegando que Lore y Rodríguez no cumplieron con un pago clave que les daría el 80% del club. Sin embargo, el proceso pasó por mediación y arbitraje, donde un panel de jueces dio la razón al grupo comprador. Finalmente, Taylor decidió no apelar el fallo.

El consorcio liderado por Lore y Rodríguez también incluye nombres destacados como el exalcalde Michael Bloomberg y el exejecutivo de Google Eric Schmidt. En lugar de mantener a Taylor con una participación minoritaria, decidieron adquirir el total del paquete accionario.

Desde que se anunció la compra en abril de 2021, el valor de los Timberwolves ha aumentado de forma significativa. Forbes calcula ahora la franquicia en 3.100 millones, mientras que Sportico la sitúa en 3.290 millones, aún entre las de menor valor en la NBA.

Las Lynx también han ganado valor, con estimaciones entre 230 y 240 millones. La WNBA se prepara para expandirse a 16 equipos antes de 2028, lo que podría impulsar aún más el mercado.

En lo deportivo, los Timberwolves viven un buen momento. Alcanzaron por segundo año seguido las finales de la Conferencia Oeste, aunque cayeron ante el Thunder de Oklahoma City, eventual campeón de la liga. Aun así, siguen arrastrando el peor récord histórico en temporada regular, con solo un 41.6% de victorias.

Lore es CEO de Wonder, una empresa de entrega de alimentos en Nueva York. Ha fundado compañías que luego fueron adquiridas por gigantes como Amazon y Walmart. Su fortuna, según Forbes, ronda los 2.900 millones de dólares.

Por su parte, Rodríguez tuvo una destacada carrera en las Grandes Ligas, aunque su historial con sustancias prohibidas le impide ingresar al Salón de la Fama. Tras su retiro, invirtió en bienes raíces y otros negocios, con más de 450 millones ganados como pelotero.

Con este nuevo ciclo, los Timberwolves y Lynx abren una etapa con altos objetivos. Lore y Rodríguez no solo buscan mejorar los resultados deportivos, sino también crear una cultura sólida que conecte con los fanáticos y deje huella en Minnesota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *