Coco Gauff se despide temprano de Wimbledon

Coco Gauff llegó a Wimbledon como una de las grandes favoritas tras haber conquistado Roland Garros, pero su paso por el césped londinense fue breve.

La estadounidense, número dos del ranking mundial, cayó este martes en primera ronda ante la ucraniana Dayana Yastremska, quien no figuraba entre las preclasificadas.

El marcador final fue 7-6 (3), 6-1, en un partido que evidenció las dificultades de Gauff para adaptarse al cambio de superficie.

La joven tenista de 20 años no logró encontrar su mejor versión sobre la pista 1. Aunque reconoció el buen inicio de su rival, también admitió que nunca consiguió entrar en ritmo. Su actuación dejó mucho que desear, ya que apenas logró conectar seis tiros ganadores y cometió un total de 29 errores no forzados, entre ellos nueve dobles faltas, que marcaron un desempeño muy por debajo de lo esperado.

En la conferencia posterior al partido, Gauff confesó sentirse mentalmente abrumada tras su reciente éxito en París. Según explicó, el poco tiempo entre un torneo y otro no le permitió celebrar como quería ni reenfocar su preparación. A pesar de ello, restó importancia al cambio de cancha de última hora y a las alteraciones en el horario del partido.

Este revés convierte a Gauff en apenas la tercera mujer en la era abierta que pierde en la primera ronda de Wimbledon después de ganar el Abierto de Francia. Antes de ella, solo Justine Henin en 2005 y Francesca Schiavone en 2010 habían vivido una situación similar. Además, Wimbledon sigue siendo el único Grand Slam donde Gauff no ha podido avanzar más allá de la cuarta ronda. En los últimos tres años, ha sido eliminada en primera ronda en dos ocasiones.

El servicio volvió a ser una de sus principales debilidades. Solo logró acertar el 45% de sus primeros saques, ganó menos de la mitad de los puntos con el segundo servicio y sumó varios errores en momentos clave, como en el desempate del primer set y al inicio del segundo. “Cuando mi saque funciona bien, es un arma extra. Pero hoy no estuvo a la altura”, reconoció.

Mientras tanto, Yastremska aprovechó al máximo sus oportunidades. La ucraniana conectó 16 tiros ganadores, mostró gran confianza desde el fondo de la cancha y no se dejó intimidar por el nombre de su rival. Aunque había perdido los tres enfrentamientos anteriores frente a Gauff, esta vez jugó con soltura y determinación. “Me encanta jugar sobre césped. Este año siento que somos como amigas”, bromeó tras el partido. Además, aseguró que su reciente paso por la final en un torneo menor en Nottingham le dio el impulso necesario para llegar motivada al All England Club.

Con esta victoria, Yastremska iguala su mejor actuación en Wimbledon desde 2019, cuando alcanzó la cuarta ronda. Aunque su historial en primeras rondas no era prometedor —solo 10 triunfos en 21 apariciones en Grand Slams—, esta vez demostró que está lista para competir al más alto nivel.

La eliminación de Gauff se suma a la de Jessica Pegula, otra cabeza de serie estadounidense que se despidió temprano del torneo. De hecho, ya son 23 los preclasificados que han quedado fuera antes de terminar la primera ronda, igualando el récord en un torneo de Grand Slam desde que se implementaron 32 cabezas de serie en 2001.

Así, Gauff tendrá que reagruparse y replantear su estrategia para volver a mostrar el nivel que la llevó a levantar el trofeo en París. Mientras tanto, Wimbledon seguirá sin verla brillar como en otras superficies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *