Fórmula 1 llega a Madrid: GP España 2026 en IFEMA

La capital española se prepara para rugir con la llegada de la Fórmula 1., después de años de intensas gestiones, Madrid finalmente verá materializado su anhelo de acoger un Gran Premio.

El próximo año, un circuito urbano en IFEMA será el escenario del GP de España, un proyecto que, por cierto, ha generado algunas críticas por parte de la oposición. No obstante, sus promotores calculan un impacto económico anual de 450 millones de euros y la creación de unos 8.200 puestos de trabajo.

Te recomendamos: Las 10 principales pistas de Circuito Fórmula 1

El aclamado piloto Carlos Sainz Jr., quien actualmente compite con Williams, tuvo el honor de inaugurar una sección del trazado. Ante unos 80.000 entusiastas aficionados que se congregaron durante todo el día, Sainz deleitó al público al volante de su monoplaza, marcando así la bienvenida oficial de la F1 a Madrid. Junto al expiloto de Ferrari, McLaren y Toro Rosso, también participaron las prometedoras figuras españolas de F2 y F3, Pepe Martí y Mari Boya, pilotando sus bólidos del equipo Campos Racing.

Durante la rueda de prensa, Sainz compartió su enorme motivación por competir en casa en 2026. "Este GP llega para sumar y poseerá su propia esencia", afirmó el madrileño. Además, resaltó la singularidad de la pista, que fusiona tramos urbanos con secciones más abiertas, incluyendo "esa curva monumental que no se observa en otros grandes premios". Sin duda, estas características buscarán convertir este Gran Premio en uno de los favoritos de las temporadas venideras.

Cuando los periodistas le preguntaron sobre su rol como embajador de Madrid en contraste con el de Fernando Alonso en Barcelona, Sainz dejó claro que su única rivalidad con el asturiano se limita a la pista. Es más, enfatizó que Alonso siempre ha sido una gran inspiración y una figura de apoyo crucial en sus inicios en la Fórmula 1.

Visiblemente emocionado, el piloto madrileño expresó que, a lo largo de su carrera, ha cumplido muchos sueños, pero le quedaba uno pendiente: tener un Gran Premio "en casa". Este anhelo de la infancia se hará realidad el próximo año, cuando ruede por las calles de Madrid, luchando por la victoria. Con una convicción inquebrantable, Sainz confesó que, hoy por hoy, prefiere una pole en Madrid a un podio en una carrera de la temporada actual. El piloto se mostró optimista respecto a las mejoras de Williams y confía en que el próximo año serán altamente competitivos, capaces de pelear por el triunfo en su ciudad natal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *