Hoy 2 de junio MLB conmemora el Día de Lou Gehrig

Desde el 2 de junio de 2021, todos los equipos de Grandes Ligas se unen para rendir tributo a una leyenda: Lou Gehrig.

Este día se instauró como el "Día de Lou Gehrig", una jornada especial que no solo honra su legado como jugador, sino que también busca crear conciencia sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que marcó el final de su carrera y su vida.

En este día, todos los jugadores, managers, coaches y umpires de la MLB usan un parche especial en sus uniformes, generalmente en la parte superior izquierda del pecho, que presenta el número "4″ de Gehrig

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad que ataca sin avisar y, una vez que aparece, no da tregua. Aunque muchas personas han sufrido sus efectos, pocos casos han conmovido tanto como el de Lou Gehrig, la leyenda de los Yankees que, sin buscarlo, se convirtió en el rostro visible de esta condición.

Gehrig, apodado “El Caballo de Hierro” por su fortaleza, fue uno de los jugadores más emblemáticos del béisbol. Sin embargo, su lucha fuera del campo fue aún más impactante.

La ELA, también conocida como la “enfermedad de Lou Gehrig”, afecta las neuronas motoras, responsables del movimiento voluntario, esto provoca síntomas que empeoran con el tiempo.

Desde debilidad muscular y espasmos hasta la pérdida de la capacidad para hablar, comer o respirar, aunque existen tratamientos que ayudan a frenar el avance, como el Riluzol o el Edaravone, aún no existe una cura definitiva.

Lou Gehrig nació en 1903 y debutó con los Yankees en 1923, desde entonces, se mantuvo en la alineación por 2.130 juegos seguidos, un récord impresionante que mostró su entrega y resistencia.

No obstante, en 1939, su cuerpo empezó a dar señales de alarma.

Gehrig sentía sus piernas más débiles, sus movimientos menos precisos y su desempeño en el campo bajaba sin explicación, ante la preocupación general, decidió hacerse estudios, en la Clínica Mayo le confirmaron un diagnóstico devastador: padecía esclerosis lateral amiotrófica.

El retiro y legado de Lou Gehrig

El 2 de mayo de 1939, Lou decidió retirarse del equipo, dos meses después, el 4 de julio, en medio de una emotiva ceremonia en el Yankee Stadium, dio un discurso que marcó la historia del deporte.

Frente a miles de personas, conmovido pero sereno, dijo una frase que todavía resuena: “Hoy me considero el hombre más afortunado sobre la faz de la Tierra”.

A pesar de su diagnóstico, transmitió gratitud y valentía. Su mensaje superó el mundo del béisbol y tocó a millones de personas.

Lou Gehrig murió el 2 de junio de 1941, apenas dos años después de aquel conmovedor discurso, tenía 37 años. Gracias a su figura pública, la enfermedad dejó de ser invisible y se convirtió en un tema relevante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *