Jake Paul vence con autoridad a Julio César Chávez Jr.
Jake Paul volvió a hacer ruido en el boxeo al imponerse por decisión unánime al veterano Julio César Chávez Jr. en un combate donde el youtuber mostró paciencia, dominio y resistencia ante un rival más experimentado, pero apagado. La pelea, celebrada en el Honda Center del sur de California, estuvo marcada por una afición volcada con el excampeón mexicano, aunque esto no influyó en el desarrollo del combate.
Paul, con marca de 12-1 y siete nocauts, asumió uno de los mayores retos de su carrera al medirse con un púgil con más de 60 peleas profesionales. Chávez Jr., de 39 años, venía con récord de 54-7-2 y era el rival con mayor trayectoria que enfrentaba el estadounidense. Sin embargo, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano decepcionó desde el inicio al mostrar una actitud pasiva durante los primeros asaltos, en los que casi no lanzó golpes.
Ni el apoyo incondicional del público ni los gritos de su padre desde las primeras filas lograron encender a Chávez Jr., quien lució lento y sin reacción hasta el cuarto round. Paul aprovechó ese letargo y se adueñó del ritmo, conectando lo suficiente para asegurarse los primeros episodios. Ya en el sexto, Chávez intentó reaccionar y tuvo sus mejores momentos en el noveno asalto, pero no le bastó para cambiar el rumbo.
Paul, acostumbrado a la presión y a los escenarios con mucho en juego, cerró fuerte el décimo y último round, resistiendo una última ofensiva del mexicano. Al finalizar la pelea, se subió a las cuerdas para celebrar y responder con ironía a los abucheos del público, asegurando que “fue impecable” y que “solo le conectaron diez veces”.
La decisión unánime
Los jueces marcaron 99-91, 98-92 y 97-93, todos a favor de Paul, Chávez reconoció tras la pelea que perdió los primeros asaltos y que, aunque lo intentó al final, no logró el objetivo. También admitió que Paul es fuerte y que supo boxear bien al inicio, aunque no lo ve listo aún para los campeones.
Chávez Jr. había estado prácticamente inactivo desde 2021 y, aunque regresó al ring a finales de 2024, su rendimiento sigue dejando dudas. A lo largo de su carrera ha sido duramente cuestionado por incumplir con el peso, dar positivo en controles antidopaje y mostrar una aparente falta de compromiso con el deporte. A pesar de estos tropiezos, logró ser campeón mundial mediano en 2011 y enfrentarse a figuras como Canelo Álvarez y Sergio “Maravilla” Martínez.
El sustento del Boxeo
Jake Paul, por su parte, continúa construyendo una carrera atípica pero rentable en el boxeo. En poco más de cinco años ha acumulado 13 peleas, la mayoría contra artistas marciales mixtos o celebridades. Su única derrota llegó en febrero de 2023 frente a Tommy Fury, hermano del campeón Tyson Fury. Desde entonces ha mantenido su impulso con combates mediáticos, como el que protagonizó ante Mike Tyson, aunque el nivel del exmonarca de 58 años generó más expectativa que calidad en el ring.
Ahora, tras su victoria sobre Chávez Jr., el camino de Paul parece orientarse hacia retos más serios. Su influencia en redes, su capacidad para vender boletos y su empresa promotora lo convierten en una figura difícil de ignorar en el negocio del boxeo. Ya se habla de la posibilidad de verlo enfrentar a un rival de élite bajo una comisión sancionadora, lo que lo pondría oficialmente en la órbita de los profesionales.
Cuando fue consultado sobre su próximo paso, Paul evitó dar nombres concretos pero aseguró que hay muchos interesados. Bromeó diciendo que “hay que sacar un ticket y esperar en la fila”. Sin embargo, luego no descartó un eventual duelo con Gilberto “Zurdo” Ramírez, quien en la misma cartelera retuvo sus cinturones crucero tras vencer al cubano Yuniel Dorticos.
La velada también marcó el regreso de Holly Holm, ex campeona de UFC, quien volvió al boxeo después de doce años de ausencia. A sus 43 años, Holm mostró solidez al vencer a la invicta mexicana Yolanda Guadalupe Vega Ochoa, dejando claro que aún tiene condiciones competitivas.