Shohei Ohtani conecta jonrón 20 y hace historia con Dodgers

Shohei Ohtani no comenzó el juego del martes con un cuadrangular, algo que sí había logrado en los dos encuentros anteriores. Sin embargo, el fenómeno japonés no tardó en brillar.

En su primer turno al bate, Ohtani fue ponchado con una recta de Tanner Bibee. Luego, recibió una base por bolas intencional en la segunda entrada. Fue en el cuarto inning cuando conectó un batazo que voló por el jardín izquierdo y aumentó la ventaja de los Dodgers a 4-0.

Ese cuadrangular de 362 pies fue clave en la victoria de Los Ángeles por 9-5 sobre los Guardianes. Además, lo convirtió en el primer jugador de la temporada con 20 jonrones.

El partido fue el número 55 para los Dodgers este año. Ohtani se unió a una lista exclusiva, al convertirse en apenas el tercer jugador en la historia del equipo con al menos 20 cuadrangulares en ese tramo. Solo Gil Hodges en 1951 y Cody Bellinger en 2019 lo habían logrado antes.

Un jonrón diferente, pero igual de efectivo
Aunque no fue el típico batazo colosal de Ohtani al jardín derecho, este cuadrangular tuvo su propio encanto. Tomó una recta cortada que estaba afuera y la envió justo por encima de la terraza del jardín izquierdo del Progressive Field. En el Dodger Stadium, probablemente no habría sido jonrón.

El mánager Dave Roberts lo explicó entre risas: “Tiene mucho más margen de error”.

Con este, Ohtani ha pegado jonrones en tres partidos seguidos por segunda vez esta temporada. También es la décima vez que logra esa hazaña en su carrera.

Su poder lo colocó en el tercer lugar histórico entre los Dodgers con más jonrones en un solo mes. Empató con Cody Bellinger (junio 2017) y Adrián Beltré (agosto 2004) con 13 cuadrangulares. Solamente Pedro Guerrero y Duke Snider lo superan con 15.

"Lo que hace no es normal", confesó su compañero Max Muncy. "Da un poco de envidia".

El propio Bibee quedó sorprendido. Ohtani salió corriendo al conectar el batazo, sin estar seguro de si la bola saldría del parque. Cuando lo hizo, Bibee solo pudo decir: “Dios mío”.

El lanzador admitió que pensó que era un elevado sin consecuencias. “Yo también pensé que se acababa la entrada. Pocos zurdos logran irse a la banda contraria aquí”.

Ohtani terminó el juego con un hit en tres turnos, un jonrón, dos boletos y dos ponches. Aunque no abrió el juego con un vuelacercas como en días anteriores, volvió a dejar claro que es uno de los bateadores más temidos de las Grandes Ligas.

En lo que va de mayo, su promedio ofensivo es impresionante: .776, más de 200 puntos por encima de su marca personal para ese mes.

“Ha sido mucho más paciente en la zona de strike”, explicó Roberts, resaltando su enfoque en el plato.

Y eso no es todo: también se prepara para regresar como lanzador. Mientras tanto, Dustin May ha cumplido con su rol. En este juego, lanzó cinco entradas, permitió tres carreras y ponchó a nueve, su cifra más alta. En sus últimas tres aperturas, suma 25 ponches en solo 16 innings.

Shohei Ohtani sigue demostrando que no tiene límites. Cada día deja una nueva marca y un motivo para admirarlo más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *