World Boxing se disculpa por señalar a Imane Khelif públicamente
El presidente de World Boxing pidió disculpas luego de mencionar directamente a Imane Khelif al anunciar una nueva política de pruebas obligatorias de sexo. La boxeadora argelina, campeona olímpica en París 2024, apareció mencionada cuando el organismo publicó sus nuevas reglas el pasado viernes, lo que generó críticas inmediatas.
Boris van der Vorst, presidente del organismo, contactó este lunes a la Federación de Boxeo de Argelia para reconocer públicamente el error cometido por la organización.
“Les escribo personalmente para ofrecer una disculpa formal y sincera”, expresó Van der Vorst en una carta revelada por la agencia Associated Press.
El dirigente también afirmó que querían demostrar respeto hacia Khelif y todos los atletas argelinos, comunicándose de manera directa y personal con la federación. Khelif, junto a la taiwanesa Lin Yu-ting, ya había estado en el centro de una controversia en el pasado Campeonato Mundial de 2023.
En ese torneo, la Asociación Internacional de Boxeo descalificó a ambas peleadoras tras cuestionar su elegibilidad con criterios que nunca se explicaron claramente. A pesar de ese antecedente, el Comité Olímpico Internacional permitió que ambas compitieran en los Juegos de París bajo las reglas establecidas para torneos anteriores.
Ahora, World Boxing implementará su propia normativa para futuros eventos, empezando por los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La organización, que recibió el aval del COI para encargarse del boxeo olímpico, enfrenta presión para establecer reglas claras sobre la elegibilidad por sexo.
World Boxing anunció que desde el 1 de julio habrá pruebas obligatorias para todos los boxeadores que participen en sus torneos oficiales. La intención es, según ellos, proteger la seguridad de los competidores y garantizar un terreno de juego justo para mujeres y hombres.
Estas pruebas incluirán un análisis PCR para identificar el sexo biológico al nacer, mediante muestras de saliva, sangre o un hisopo bucal. Si un boxeador que desea competir en categoría femenina tiene cromosomas masculinos, será derivado a especialistas médicos para una evaluación más completa.
Esa evaluación podrá incluir análisis genéticos, perfiles hormonales, estudios anatómicos o cualquier otro examen endocrino recomendado por los profesionales.
Además, World Boxing incluirá un proceso de apelaciones para cualquier atleta que desee impugnar los resultados o decisiones tomadas.
Khelif planea defender su medalla de oro en Los Ángeles, aunque ya enfrenta oposición de ciertos sectores del boxeo internacional. La argelina tenía previsto regresar al ring este mes en la Eindhoven Box Cup, torneo celebrado en los Países Bajos.