Curiosidades de Clayton Kershaw al llegar a los 3 mil ponches

Clayton Kershaw, leyenda viviente de los Dodgers, volvió a escribir su nombre con letras doradas en la historia de las Grandes Ligas. El zurdo alcanzó la impresionante cifra de 3,000 ponches en su carrera durante el juego del miércoles contra los Medias Blancas, consolidando su lugar entre los lanzadores más grandes de todos los tiempos.

Con esta hazaña, se convierte en el vigésimo lanzador en alcanzar ese número mágico, y el primero en lograrlo desde Max Scherzer en 2021. Además, se suma a un grupo muy reducido de pitchers que han logrado los 3,000 abanicados defendiendo siempre los colores de un mismo equipo. Solo Bob Gibson, con los Cardenales, y Walter Johnson, con los Senadores, habían conseguido algo similar.

Te recomendamos: Clayton Kershaw llega a los 3 mil ponches

También entra a un club aún más selecto al ser apenas el cuarto zurdo en superar esa cifra. Lo acompañan Randy Johnson, Steve Carlton y CC Sabathia, todos considerados íconos del montículo.

La marca de los 3,000 ponches no es cualquier logro. De los otros 19 lanzadores que alcanzaron ese hito, solo cuatro no están en el Salón de la Fama: Clemens y Schilling, por motivos extra deportivos, además de Scherzer y Verlander, quienes aún no son elegibles.

A lo largo de su carrera, Kershaw ha retirado por la vía del ponche a 959 bateadores distintos. Entre ellos se encuentran los tres que abanicó esa noche histórica: Miguel Vargas, Lenyn Sosa y Vinny Capra, quienes se estrenaron como víctimas del zurdo en su lista personal.

Una curiosidad digna de resaltar es que uno de los jugadores que enfrentó y ponchó en el pasado, Will Venable, hoy dirige a los Medias Blancas. Esto convierte a Kershaw en apenas el cuarto lanzador que llega a los 3,000 ponches enfrentando a un equipo liderado por un antiguo rival al que alguna vez ponchó. Antes lo hicieron Bob Gibson, Phil Niekro y Justin Verlander.

Entre sus víctimas más frecuentes aparece Brandon Belt, a quien ponchó en 30 ocasiones, y no por casualidad, ya que los Gigantes de San Francisco son el equipo al que más ha dominado, con 413 ponches en total.

Te recomendamos: TABLA DE POSICIONES MLB

En cuanto a sus dirigentes, Dave Roberts ha sido el manager bajo cuya dirección logró la mayor cantidad de ponches: 1,254. Lo siguen Don Mattingly con 1,249 y Joe Torre con 497. Esto demuestra lo importante que ha sido la estabilidad en su entorno para alcanzar ese nivel de excelencia.

Durante su carrera, Kershaw ha trabajado con 14 receptores distintos, pero A.J. Ellis fue su pareja más productiva, acumulando 920 ponches juntos. Esa química en el montículo fue clave en sus primeros años.

En cuanto a su repertorio, su slider ha sido su arma más letal. Con ese lanzamiento ha logrado 1,314 ponches, incluyendo el número 3,000. Su recta de cuatro costuras le ha generado 899 y su curva, 743.

Kershaw también ha compartido muchos de esos ponches con compañeros de equipo que estuvieron en múltiples juegos suyos. Cuatro de ellos aparecen en la lista de quienes más veces lo vieron brillar desde el dugout: Andre Ethier (1,533), Matt Kemp (1,368), Justin Turner (1,211) y Adrián González (1,062).

Por el lado contrario, cuatro jugadores de los Gigantes estuvieron presentes como rivales en más de 200 ponches cada uno. Se trata de Buster Posey (293), Brandon Crawford (231), Brandon Belt (223) y Pablo Sandoval (215).

Te recomendamos: Los único lanzadores con tres mil o más ponches en MLB

Otro dato curioso es que 897 de sus ponches llegaron en turnos que se resolvieron en solo cuatro lanzamientos. Además, 773 ocurrieron en turnos de cinco lanzamientos y 608 fueron en apenas tres. De hecho, sus ponches número 2,998, 2,999 y 3,000 se produjeron todos con tres pitcheos, lo que habla de su eficiencia y precisión. Solo Max Scherzer y Randy Johnson tienen más ponches de tres lanzamientos desde que existe la Era del Comodín.

Clayton Kershaw no solo suma números. Suma historia. Y mientras el béisbol le siga dando la oportunidad de subirse al montículo, todos seremos testigos privilegiados de una carrera verdaderamente legendaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *