Wilyer Abreu logra jonrón dentro del parque y grand slam
Wilyer Abreu protagonizó una noche para el recuerdo en Fenway Park el lunes, cuando conectó un jonrón dentro del parque y luego añadió un grand slam, impulsando a los Medias Rojas a una contundente victoria 13-6 sobre los Rojos en el primer juego de la serie.
Su batazo dentro del parque fue un momento único que electrizó a los fanáticos y al dugout local, siendo el décimo quinto cuadrangular de la temporada para el toletero venezolano.
Al principio, el elevado parecía quedarse corto para ser jonrón, aunque según Statcast, en cualquier otro estadio de las Grandes Ligas habría salido de parque. La pelota cayó justo en la parte más profunda del jardín derecho-central, en la zona conocida como el triángulo.
Te recomendamos: TABLA DE POSICIONES MLB
Ahí comenzó la confusión y el caos: el jardinero de los Rojos, TJ Friedl, perdió el control tras un bote extraño y cayó al suelo, mientras la pelota se escapaba y Abreu aprovechó para recorrer todas las bases a toda velocidad hasta lanzarse de cabeza en el plato.
El jardinero central de Boston, Ceddanne Rafaela, saltaba de emoción en el dugout y Trevor Story le gritaba a Abreu que apurara, consciente de que ese tipo de batazos son impredecibles. La escena fue histórica, ya que Abreu se convirtió en apenas el sexto jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar un jonrón dentro del parque y un grand slam en un mismo juego, algo que no ocurría desde Roger Maris en 1958.
Tras el jonrón dentro del parque, Abreu no se conformó y en la octava entrada conectó su primer grand slam en las Grandes Ligas, un batazo decisivo que rompió el partido a favor de Boston. El venezolano destacó que, aunque el jonrón dentro del parque fue espectacular, el grand slam le resultó más placentero, porque puede disfrutar el momento sin agotarse corriendo todas las bases.
El manager de los Rojos, Terry Francona, exentrenador de Boston, reconoció la mala suerte de su equipo en esa jugada. “TJ hizo todo lo posible, pero la pelota terminó en tierra de nadie”, comentó. De hecho, el último jonrón dentro del parque para los Medias Rojas fue en 2018, y el último en Fenway data de 2011 con Jacoby Ellsbury.
Trevor Story, considerado uno de los mejores atletas del equipo, confesó estar celoso del logro de Abreu, ya que nunca ha podido conectar un jonrón dentro del parque, a pesar de su agilidad. “Es una de las jugadas más emocionantes del béisbol y siempre estoy atento por si tengo la oportunidad”, dijo.
La noche de Abreu será difícil de olvidar para la afición de Boston, que celebró en grande un juego donde el venezolano brilló con dos jonrones decisivos y mostró por qué es una pieza fundamental para los Medias Rojas esta temporada.